Fuente de

Fuente de

Fuente de

Bienvenid@

La escapada que estabas buscando para

desconectar, para reconectar

Situado al norte de la provincia de Córdoba, en pleno corazón de la Sierra Morena Cordobesa, Villaharta te recibe. Un destino con un encanto especial, sereno, hospitalario, encrucijada de caminos, enclavado en un valle de pura naturaleza mediterránea, arropado por un cielo claveteado de estrellas, declarado Destino Starlight. Su casco urbano, recortado sobre el cerro, es quebrado en dos mitades por la Avenida de Andalucía de la que surgen a uno y otro lado calles

de pronunciadas pendientes, como la calle Calvario o la calle Real. Casas de blancas fachadas, calles tranquilas y limpias que ofrecen al viajero curioso rincones para descansar, para observar, para conocer este pueblo de sierra. Villaharta tiene una alianza ancestral con la naturaleza y con el agua: fuentes de salud y vida que a día de hoy puedes conocer y saborear.

Las Fuentes de Villaharta

Balneario de Villaharta

Villaharta «la novia del monte»

Saborear Villaharta

Suculentos platos de carne de caza, deliciosos dulces cuyas recetas se han legado generación tras generación y productos elaborados en la tradicional matanza del cerdo se mezclan en la gastronomía de Villaharta para satisfacer a los paladares más exigentes.

Senderismo

Descubre un entorno natural único paseando por caminos de todos los niveles de dificultad que hemos diseñado y cuidamos con mimo para que siempre estén en las mejores condiciones. A pie, a caballo o en bici de montaña, disfrutarás con la riqueza paisajística de Villaharta.

Fiestas y eventos

Además de las fiestas que tradicionalmente se celebran en los pueblos andaluces, en Villaharta también podrás disfrutar de festividades con nombre propio, como las fiestas de Aguosto, en las que el protagonismo lo tiene una de las señas de identidad del pueblo: el agua.

Fuentes con historia

Un viaje en el tiempo a través de la Ruta de las Fuentes de Agua Agria de Villaharta

Las aguas agrias vuelven a fluir en Villaharta, un municipio enclavado en plena Sierra Morena cordobesa que a principios del siglo XX se convirtió en meca nacional del turismo de salud por la calidad de sus manantiales ferruginosos, que llegaron a competir con los de Vichy (Francia) o Spa (Bélgica). La localidad, de apenas 620 habitantes y que tuvo su propio Gran Hotel, ahora una colección de ruinas monumentales en mitad del bosque, excava en este pasado esplendoroso para que las fuentes que se esconden en su subsuelo vuelvan a aflorar. Es como un sueño Belle Epoque que empieza a materializarse.