Saborear

Los platos que hoy destacan en Villaharta por su calidad y sabor son el lechón frito, las migas y el bacalao rebozado. Nuestra cocina tradicional se conoce por los guisos realizados con verduras frescas procedentes de nuestros huertos, como el pisto, boronía, etc. Es muy popular la realización de las tortillitas de San José, un plato que se puede hacer solo o acompañado a cualquier guiso de caldo. Las migas hechas con «pan de pueblo» y mucha paciencia, se preparan acompañadas de torreznos, pimientos fritos y bacalao.

La carne de caza se utiliza en sabrosos platos como el caldillo de perdigón o la caldereta.

La antigua tradición de la «matanza» ha ocupado un papel fundamental en la gastronomía de Villaharta y en sus tradiciones culinarias. Actualmente, los productos derivados del cerdo siguen estando muy presentes en nuestras mesas, como el extraordinario chorizo, la morcilla de arroz o de cebolla, etc. También se elaboran otros platos tradicionales, cuyo ingrediente estrella es el cerdo, como las «pajarillas», las costillas en adobo, el lomo de orza, etc. En invierno, las migas, es un plato típico que debes probar

 

¡No pierdas la oportunidad de conocer la cocina de Villaharta en alguno de nuestros bares y restaurantes!

Reserva con anterioridad si quieres asegurarte la disponibilidad, sobre todo en fin de semana

Restaurante Santa Elisa

A pie de Camino Mozárabe de Santiago, en el desvío hacia Villaharta, a 1,5 km del casco urbano de Villaharta. Cuenta con terraza exterior y grandes salones en su interior. 

  • Facebook 
  • 957 36 70 87

Restaurante El Cruce 

Carretera Granada-Badajoz, N432, km 233 (Salida Fuente Agria Villaharta) 14210 Villaharta Córdoba

Bar Teo

En la entrada al municipio de Villaharta 

  • Facebook
  • 678 55 15 22

Kiosko La Plaza 

Plaza de la Constitución (solo temporada de verano)